Bang & Olufsen siempre se ha caracterizado por ser el estandarte del lujo en sistemas audiovisuales, un paradigma inalcanzable a los bolsillos de los consumidores medios. El poseer una pieza del fabricante danés (y si son varias, ya eras la leche) te colocaba en una posición envidiable en tu entorno. Reconozco que siempre (incluso ahora) he deseado tener un equipo B&O, pero aparte del precio siempre me ha echado para atrás el ecosistema tan cerrado que tenía, al estilo de Apple en sus primeros tiempos.
De hecho siempre han sido mucho más restrictivos que la marca de la manzana, puesto que ni siquiera han permitido que desarrolladores de terceros usasen su sistema para aumentar su compatibilidad con otras marcas. Si eras de B&O, lo eras del todo y para siempre.
Por suerte, Bang & Olufsen ha recapacitado y, después de darle una vuelta a sus equipos han optado por abrir su software y ofrecer compatibilidad con distintos sistemas basados en Android y iOS e incluso a la demótica a través de sus sistemas Beolink, Beolink SmartHome y BeoSystem 4 y la aplicación BeoMusic.
También la conexión con servicios externos como Spotify, Netflix, Wuaki y otros como si fueran aplicaciones nativas te abren las puertas a un universo nuevo de complementos increíbles.
BeoLink Multiroom unifica todos sus productos Bang & Olufsen en
un innovador sistema inalámbrico. Reproduzca música diferente en distintas habitaciones o deje
que una misma canción suene por toda la casa. Pulse simplemente su producto Bang & Olufsen
para integrar al instante la reproducción de música o controle la experiencia
desde su teléfono móvil.
A través de los mandos remotos de la marca o incluso con terminal Android, iPhone o iPad, serás capaz de controlar el sonido, la imagen e incluso la demótica de tu casa. Entran en juego sistemas de sonido, altavoces Bluetooth, NAS, streaming y multitud de complementos compatibles entre sí para crear el sistema audiovisual que siempre has soñado.