Últimamente me ha picado el bicho de escribir y compartir con la gente mi experiencia profesional. No es que sea un erudito, pero a mis 45 años, más de 20 en la profesión, algo he ido aprendiendo por el camino. Esta es la primera entrega de lo que espero sea una larga producción de material dedicado exclusivamente a informar y entretener a la gente, ajena o no al mundo de la construcción.
Es un PDF en el que explico, según mi modo de ver, las cosas que debería tener en cuenta cualquier persona antes de contratar empresas de reformas.
Ya es bastante complicado meter a un grupo de extraños en tu casa a que te hagan una reforma, como para hacerlo sin tener en cuenta una serie de requisitos básicos que deberían cumplir. Cuántas veces hemos oído a amigos o conocidos quejarse de esos supuestos profesionales a los que han contratado con toda la ilusión del mundo, sólo para ver cómo se escapan con su dinero sin empezar, o peor aún, cómo les dejan la casa empantanada con la obra a medias mientras tienen que seguir invirtiendo dinero en abogados para solucionar el problema.
Es cierto que no existe una fórmula mágica, y que esta guía no te garantiza que esos problemas dejen de existir, pero te pondrá en el camino correcto para tratar con los profesionales adecuados.
