Antes de buscar empresas de reformas
Antes de decidirte por una empresa de reformas, debes tener claro qué obra necesitas hacer y qué partes de tu casa vas a cambiar. No hace falta tener todos los detalles estudiados, pero sí una idea general para acotar qué es lo que le vas a pedir a la empresa de reformas y qué es lo que tiene que ofrecerte a cambio.
Una vez que ya sepas qué es lo que quieres reformar de la casa, puedes hacerte una idea del precio aproximado consultando a través de internet. Hay muchos simuladores de precios y webs que ofrecen una estimación económica de obra, y te ayudarán a establecer una aproximación del desembolso que va a suponer la reforma.
Eligiendo empresas de reformas
Elegir la empresa de reformas adecuada puede ser un camino sin fin, por lo que vamos a estudiar los elementos clave para tomar una buena decisión:
- Documentación legal de la empresa
- Trabajos realizados
- Atención al cliente
- Infraestructura de la empresa
Documentación legal de la empresa
La empresa está obligada a tener toda la documentación en regla. Si no cumple con la legalidad es una empresa de dudosa fiabilidad y con la que no conviene realizar ningún tipo de contrato ni trabajo. Es imprescindible que cuenten con un seguro de responsabilidad civil por si ocurriera cualquier contratiempo, porque como contratador puedes ser responsable subsidiario. Es importante también que la empresa disponga del R.E.A (Registro de Empresas Acreditadas) ya que es una acreditación obligatoria para poder ofrecer una actividad comercial y realizar un trabajo relacionado con la construcción.
Trabajos realizados por la empresa
Es muy importante pedir referencias de los trabajos realizados por la empresas de reformas, y si es posible, pedir opnión a sus últimos clientes de primera mano. Así sabremos con total seguridad cómo tratan a sus clientes y si han quedado satisfechos después de la reforma.
Calidad de la Atención del Cliente
Este punto es muy difícil de comprobar, pero hay que estar atento a la atención que te prestan al visitar tu casa para hacer las mediciones, cómo te entregan el presupuesto, si prestan atención a los detalles, etc.
Cualquier empresa puede dar una buena impresión y luego defraudarte, pero si desde el principio no existe una empatía y una buen servicio al cliente, ten por seguro que una vez que hayan cobrado te va a costar sudores que vuelvan a tu casa a arreglar los posibles remates.
Una pista te la puede dar si, una vez que tienes al representante de la empresa haciendo la medición previa a que hagan el presupuesto inicial, le haces una petición un poco complicada o que se sale de lo normal. Si te escucha y hace lo posible por valorarlo y presupuestarlo, es una buena señal. Si enseguida empieza con evasivas, resoplidos y «es que eso es muy difícil», a mí no me convencería.
¿Cómo es la infraestructura de la empresa?
Intenta conocer cómo es la organización de la empresa antes de lanzarte a la elección. No es imprescindible, pero si cuenta con una oficina, una plantilla fija, un almacén, furgoneta propia, etc, es posible que al final genere menos problemas que una persona que se presenta en tu casa con su coche particular, sin tarjetas de visita, etc. Es un criterio importante a tener en cuenta.
La empresa de reformas debe tener página web
Aunque parezca sorprendente, hay empresas de reformas que todavía no cuentan con una página web corporativa. Para poder decidir por una es muy recomendable poder obtener información sobre ella en una página web y a través de las redes sociales. Si no tiene presencia digital no parecerá una empresa muy fiable.
Pedir el mismo presupuesto a varias empresas de reformas
Es el paso más importante y el que menos se hace. Nunca se debe firmar ningún contrato si no se tiene una copia exacta del presupuesto. Hay que estar muy atento a la información que recoge dicho documento. El presupuesto debe recoger todos los aspectos que se vayan a reformar en el piso y se debe cumplir con los precios. Cuando hayas solicitado varios presupuestos puedes comparar los costes y decidirte por una de las empresas de reformas que hayas elegido. No obstante, tienes que estar muy seguro de que todas las empresas te están presupuestando los mismos trabajos ya que, en muchas ocasiones, las empresas proponen cambios y eso puede variar el contenido, haciendo así imposible la comparación de varios presupuestos.
¿Te ha gustado el artículo? Si tienes dudas, quieres pedir un presupuesto de reformas o necesitas asesoramiento para tu obra, contacta conmigo.