¿Cuánto mide de alto una encimera? ¿Y una mesa? ¿Qué pasillo se debe dejar en un restaurante? ¿Y en un hotel? Estas y muchas otras preguntas son imprescindibles para cualquier técnico que se dedique a diseñar espacios.
Te habrás dado cuenta de que hay medidas que (casi) siempre son las mismas. Las puertas tienen 72 cm de ancho, los pasillos no suelen tener menos de 90 cm, el escritorio tiene unos 70 cm de altura por 60 de profundidad y en la cocina el estándar es aún más estricto: todos los módulos de encimera y todos los electrodomésticos tienen 60 cm de fondo por 60 o 45 de ancho.
Si quieres un mueble distinto a esos te va a tocar hacértelo a medida y pagarlo a precio de oro.
En 1936 el arquitecto Ernst Neufert, perteneciente a la corriente artística de la Bauhaus, presentó su libro El Arte de proyectar en Arquitectura. El libro nació a partir de la documentación recogida para una serie de conferencias, y consistía en una recopilación de mediciones, variables métricas y conocimientos adquiridos por el arquitecto a lo largo de su experiencia profesional. Desde entonces ha sido traducido a 18 idiomas y actualizado varias veces. Es un libro de texto básico para el aprendizaje de arquitectura.
En él se muestran las medidas recomendadas que todo diseñador debe respetar para poder diseñar espacios «usables». Es un libro de arquitectura con parámetros usuales, y medidas para corresponder los objetos a la fisiología y medidas humanas. Evita el espacio inútil o inhóspito, la mala posición, distancias excesivas que llevan al mal funcionamiento.
A lo largo de sus ediciones ha ido ampliando capítulos y epígrafes para incorporar cada una de las nuevas necesidades que han aparecido durante estos años en la arquitectura. Comprende los espacios más insólitos, desde un restaurante a un barco, o desde un baño a un avión, su afán por categorizar y medir todo fue proverbial, creando así un libro de consulta imprescindible.
[amazon_link asins=’8425224748′ template=’ProductCarousel’ store=’webmiguel-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1107481f-d37a-11e7-99fd-85965cac56fe’]
NOTA: El enlace que he puesto al libro es un enlace afiliado de Amazon. Esto quiere decir que si haces click y lo compras, no vas a pagar ni un céntimo más, pero yo me llevaré una pequeña comisión para ayudar a mantener esta web. Gracias.
¿Tienes problemas para diseñar tu espacio? Contacta conmigo sin compromiso y te ayudaré.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
Muchas gracias a ti por el comentario, me alegro de que la información te sea útil. Un saludo.
Buenísimo el aporte. Un cordial saludo!
Buenisimo el articulo. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Hola a todos, yo recomiendo el Human Dimensions and Interior Space by Julius Panero. Saludos.
Claro que si, el Panero es también un clásico del diseño.
Gracias por el aporte.