Tamaños de papel en los planos

Muchos me habéis preguntado por qué los diferentes tamaños de papel a la hora de imprimir planos, y si se puede usar cualquier tamaño. Os lo voy a contar para despejar estas dudas.

Para definir los tamaños de papel que se usan para planos (entre otras cosas) se utiliza la serie A, tal como se define en la norma ISO 216. Esta norma deriva de otras que han dejado de usarse en beneficio de la unidad de criterio. Existen otras series, como la B o la C, pero no están tan extendidas.

La manera de nombrarlos es utilizar la letra A y a continuación un número. Estos números son correlativos entre sí. Hay que hacer notar que cada uno de los tamaños tiene la mitad de la superficie que el anterior, así el A1 es la mitad del A0, el A4 la mitad del A3 y así sucesivamente. Esto se consigue gracias a que la dimensión más corta de un Ax es la larga del Ax+1; es decir si se corta un formato por su mitad se obtiene el formato siguiente de la serie.

¿Cuál es la base de este sistema? La base es el tamaño A0, que tiene 1 m2 de superficie. A partir de este tamaño se pasa al tamaño A1 y sucesivos cortándolos por la mitad, y al doble y triple A duplicándolo. Aquí está la serie A al completo.

serie A papel

El tamaño que llamamos folio sería un poco más grande que un A4, con un tamaño de 215,9 x 355,6 mm.

Puede resultar un poco lioso, pero hay un esquema que ayuda bastante a entender el concepto.

tamaños de papel

Además de los tamaños de los que estamos hablando, se pueden ver otros tamaños (en rojo) otros formatos que se siguen usando en algunos países.

De esta manera se busca unificar criterios de diseño, de tal forma que se evitan errores y desavenencias entre diseñadores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.